SOMOSMASS99
Alfonso Díaz Rey*
Viernes 29 de marzo de 2024
El hecho de que la candidata de la derecha a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, haya manifestado la necesidad de mayor financiamiento a su campaña por parte de los partidos que la postulan, revela en buena medida el convencimiento de esos partidos y de quienes realmente manejan a esa oposición, de la muy baja probabilidad de ganar la elección presidencial a realizarse el próximo 2 de junio.
Ello se debe a la carencia de un programa coherente y atractivo a la mayor parte de la ciudadanía, además que tal oposición representa todo aquello contra lo que votó esa ciudadanía en 2018.
Sin embargo, el sistema electoral permite a los partidos que concurren a una elección contar con cierto número de curules ─plurinominales─ con base en la proporción de votos que obtengan en la elección para conformar las cámaras del Poder Legislativo. En esa característica del sistema electoral enfoca la derecha uno de sus principales objetivos.
La continuidad del proceso de transformaciones que requiere nuestro país para superar el trauma que dejó el neoliberalismo y recuperar las riquezas y bienes nacionales que fueron objeto de despojo, necesita de cambios en la Constitución que le devuelvan su espíritu original, el cual fue alterado por los neoliberales para facilitar y «legalizar» su atraco. Para ello el próximo gobierno deberá contar con mayoría calificada en el Congreso, dos terceras partes en cada una de las cámaras.
A impedir la mayoría calificada en las cámaras de diputados y senadores enfila sus esfuerzos la oposición de derecha. Con ello podría obstaculizar los intentos para retornar al espíritu original de la Constitución y, por consiguiente, implementar las medidas en beneficio de nuestro pueblo.
Otro de los objetivos de la derecha es la anulación de la elección. Para ello cuenta con influencia y aliados en el Instituto Nacional Electoral, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, gran parte del sistema judicial y los «observadores» de organizaciones conservadoras y de la OEA. Sus argumentos principales serían la violencia ─que se han encargado de magnificar y, no sería raro en algunos casos, de promover─ y el fraude electoral, del que ya hablan de una elección de Estado y de manipulación de urnas, en un intento de «ensuciar» la elección.
En su intento por retomar el control total del gobierno la derecha mexicana no está sola. Cuenta con el apoyo de la derecha y la oligarquía internacionales, de monopolios extranjeros con intereses en nuestro país así como de organismos y dependencias de gobiernos extranjeros, los que la proveen de asesoría y de financiamiento encubierto.
Además, un segmento de esa derecha, el más reaccionario, que falló en lograr registro para su candidato presidencial, se aprovecharía de los problemas que generaría la falta en el Congreso de una mayoría calificada de la coalición Sigamos Haciendo Historia, responsabilizaría de tales problemas al gobierno, provocaría descontento e intentaría, con apoyo del imperialismo y la derecha internacional, preparar las condiciones para en la siguiente elección presidencial presentar un candidato con poderes mágicos ─estilo Milei─ e imponerlo, lo que significaría un tremendo retroceso para México.
Lo anterior deja ver la importancia de acudir a las urnas el próximo 2 de junio y votar de manera inteligente, de modo que nuestra decisión contribuya a la conformación de un gobierno que, sin trabas, continúe con las transformaciones que hagan posible la construcción de un nuevo país, objetivo que se logrará en la medida en que, además de nuestro voto, seamos capaces de organizarnos para impulsarlo.
* Miembro del Frente Regional Ciudadano en Defensa de la Soberanía, en Salamanca, Guanajuato.
Imagen de portada: Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática. | Foto: Xóchitl Gálvez Twitter.
4 Comentarios
Excelente artículo. Breve y claro.
Mi querido Hermano Poncho , la verdad difiero totalmente de tus conceptos y opiniones , como diría el que siempre oculta todo el daño que ha hecho al país , muchísima gente “ tenemos otros datos “, pero respeto , como siempre lo he hecho tú forma de pensar ,
No voy a politizar más , pero en serio , quieres “ la continuidad de la transformación “ ? Yo lo veo como la continuidad de la Deformación .
Modificar la Constitución para tener un gobierno de Dictadura como lo es Venezuela , Nicaragua y Cuba ( que tanto tú como yo queremos a los cubanos )
Estoy de acuerdo en que los otros gobiernos que hemos tenido , los neoliberales , la oligarquía que tanto mencionan los afines y adeptos de este gobierno actual , han sido nefastos ( aunque no todos ) e imperó el robo y la corrupción , sin embargo me pregunto ? En 5 años y meses de este gobierno, donde se refleja el slogan tantas veces dicho en la campaña de AMLO , de que acabaría con la CORRUPCIÓN? , estan demandados o en la cárcel los corruptos ? No hay uno solo de todos los qué según el actual presidente había corrupción , en los organismos , Seguro Popular , Aeropuerto, Investigación , Cultura , Pemex( huachicoleo ) y más dependencias oficiales que supuestamente y no lo dudo , que había corrupción , donde está tanto corrupto?
Los corruptos están en este gobierno actual y por mencionar algunos Bartlett, Gomez Urrutia , Ignacio Ovalle (Segalmex)y ya ni se diga del Clan López Jose Ramon , Andrés , Gonzalo, Felipa y demás parientes que han intervenido en tantos robos , Tren Maya. AIFS , Refinería Dos Bocas, MEGA Farmacia, etc etc etc.
Estoy de acuerdo contigo , mi querido hermano, que el 2 de junio debemos ir a votar en forma inteligente y creo que el “ pueblo sabio “ ya despertó y votará para no continuar con la Cuarta Deformación.
Un abrazo entrañable mi querido Poncho
P.D .- Quiza ya no vuelva a darte mi opinión por este medio , porque se que tú la respetas , al igual que yo la tuya , sin embargo se que habrá más gente que no le gusta que se tengan opiniones y conceptos a los suyos y se sientan afectados .
¨¡Hola, mi hermano! Qué bueno que haya gente que piense diferente. La vida sería muy aburrido si todos pensáramos igual. El disenso nos hace pensar. Cabe aclarar que no estoy subordinado ni soy incondicional de partido o grupo político alguno, sin embargo creo firmemente que este país y su pueblo deben buscar los caminos que conduzcan a una vida realmente digna para todos, donde los únicos privilegios sean para la niñez. En ese sentido apoyaré críticamente los esfuerzos por evitar el regreso de regímenes que, en los hechos, desprecian al pueblo, como lo que actualmente propone la cúpula de la derecha, entre los que hay algunos adoradores de Milei.
Un fraternal abrazo y que la realidad nos inique por donde caminar.
ADR
NO CREO QUE ESTE COMETIENDO UN ERROR, ES MAS BIEN UNA ESTRATEGIA PARA NO PARECER QUE HAY ARBITRARIEDAD.