SOMOSMASS99
Centro de Información Palestino
Miércoles 24 de abril de 2024
En su primera aparición televisada desde principios de marzo, Abu Obeida, portavoz de las Brigadas al-Qassam de Hamás, dijo que «200 días después del inicio de la Operación Inundación de Al-Aqsa, el enemigo criminal todavía lucha por salvar su imagen pública y salvar las apariencias».
En un discurso transmitido por el canal satelital Al-Jazeera el martes, Abu Obeida rechazó las afirmaciones israelíes de éxito en la eliminación y desmantelamiento de las facciones de resistencia palestina en Gaza, calificando tales afirmaciones como «una gran mentira», y enfatizó que el ejército de ocupación israelí «sigue atrapado en las arenas de Gaza».
«En 200 días, el enemigo solo ha logrado asesinatos masivos y destrucción (…) y solo cosecharán más vergüenza y derrota», dijo Abu Obeida.
«200 días después, nuestra resistencia en Gaza sigue siendo tan sólida como las montañas de Palestina», subrayó Abu Obeida.
El portavoz enfatizó que la resistencia no renunciará a los derechos fundamentales y a las demandas de su pueblo, que son la retirada de las fuerzas israelíes, el levantamiento del asedio a la Franja de Gaza y el regreso de los civiles desplazados a sus hogares.
Abu Obeida advirtió a las familias de los prisioneros israelíes en Gaza que «el tiempo es corto y las oportunidades son pocas», sugiriendo que los detenidos israelíes podrían correr la misma suerte que Ron Arad (el aviador israelí que sigue desaparecido después de ser capturado en el Líbano en 1986).
En respuesta a otras afirmaciones israelíes de que el aumento de la presión militar sobre Hamás en Gaza conduciría a la liberación de cautivos, Abu Obeida dijo que «la llamada presión militar sobre su Movimiento solo fortalecería su adhesión a sus posiciones y lo haría más decidido a proteger los derechos de su pueblo».
Acusó al gobierno de ocupación israelí de postergar la posibilidad de llegar a un acuerdo de intercambio de prisioneros y de tratar de obstruir los esfuerzos de los mediadores para alcanzar un alto el fuego.
Expresó el agradecimiento de su Movimiento a todos los esfuerzos militares y populares que apoyaron la Operación Inundación de Al-Aqsa, especialmente del Líbano, el Yemen y el Iraq.
Gaza sigue escribiendo la historia
A su vez, Ezzat al-Resheq, miembro de la Oficina Política de Hamás, afirmó que Gaza sigue escribiendo la historia después de 200 días de agresión, y enfatizó que «la inundación de Aqsa está redefiniendo el escenario, organizando las prioridades internacionales y reproduciendo la conciencia de liberación en todo el mundo».
Al-Resheq declaró: «El 7 de octubre, el glorioso amanecer rompió en la sitiada Gaza, proclamando un nuevo y revolucionario comienzo para un pueblo bajo mandato y ocupación durante un siglo, y un nivel sin precedentes de preparación militar».
«El 7 de octubre, nuestro pueblo palestino cambió el curso de los acontecimientos, tomó la iniciativa y resolvió proteger sus derechos, su libertad, su santidad, su tierra y sus prisioneros. Establecieron la superioridad militar, de seguridad y moral al documentar una operación de inteligencia militar increíblemente precisa e intrincada en los anales de la historia. También hicieron que el ejército de ocupación sintiera parte del sufrimiento que nuestro pueblo soportó durante muchas décadas, exponiendo la moral y la brutalidad del ejército de ocupación terrorista nazi contra civiles, mujeres y niños a través de imágenes de audio y video».
La Franja de Gaza ha estado bajo un bombardeo brutal desde que el brazo armado de Hamás, las Brigadas al-Qassam, lanzó una operación transfronteriza el 7 de octubre.
Además del gran número de víctimas y el enorme desplazamiento de personas, los 2,3 millones de residentes de Gaza se han quedado sin alimentos, combustible, agua y suministros médicos debido al estricto bloqueo israelí y a la destrucción masiva de infraestructuras e instalaciones.
Fotos de portada e interiores: Centro de Información Palestino.
0 Comentario