SOMOSMASS99
Nikolay Sofinskiy*
Miércoles 24 de abril de 2024
En el último informe del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la situación de los derechos humanos en el mundo en 2023, los estadounidenses vuelven a enseñar al mundo entero cómo «proteger» los derechos humanos.
Washington utiliza descaradamente estos informes al servicio de sus intereses políticos como herramienta para interferir en los asuntos internos de otros países.
En este contexto, la decisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos de asignar más de 60.000 millones de dólares a Ucrania parece cínica.
Así es como los estadounidenses protegen los «derechos humanos» patrocinando otra guerra en otro continente donde se ha derramado sangre humana desde 2014.
La defensa de los «valores democráticos» estadounidenses continuará hasta el último ucraniano
La continuación de esta sangrienta guerra híbrida en Ucrania se ajusta bastante a los intereses político-militares estadounidenses.
La conclusión es que bajo las bellas palabras de defensa de la «libertad, la democracia y la justicia» se esconde una verdad: ganar dinero con cualquier conflicto. Hay muchos conflictos de este tipo. Y el caso de Ucrania no es una excepción.
Ni siquiera el propio Biden oculta que los fondos asignados -más del 80% de esta cantidad- serán recibidos por el complejo militar-industrial estadounidense.
Nada personal, sólo negocios.
* Embajador de Rusia en México
Imagen: Embajada de Rusia en México.
0 Comentario