SOMOSMASS99
Redacción / SomosMass99
Yucatán / Martes 21 de febrero de 2023
Un juzgado federal ordenó frenar la intervención de la policía en contra de la comunidad de Sitilpech en Yucatán. Esto después de que la madrugada del 18 de febrero, elementos de las policías de Yucatán y del municipio de Izamal reprimieron y golpearon a pobladores mayas de Sitilpech, incluyendo menores de edad; además, robaron algunas de sus pertenencias, de acuerdo con videos e información proporcionada por Kanan Derechos Humanos.
Los pobladores mantienen bloqueada la granja porcícola desde la semana pasada en respuesta a que un magistrado desechó su demanda de amparo justificando que se interpuso en “destiempo”. “Dijo que debimos demandar cuando apenas abrió la granja; resolución que ignora que la contaminación es algo que ocurre y que vivimos todos los días, y nos parece ridículo que tengamos que aguantar la contaminación por este hecho”, indicó la comunidad.
De acuerdo con los habitantes, desde el pasado 10 de febrero, de manera pacífica, se impidió el paso de un camión de la empresa Kekén que transportaba 500 cerdos para engordar en la granja. Semanas antes esta empresa comenzó a mandar camiones con cerdos para reactivar sus labores.
Hoy día, elementos de la policía de Yucatán y de la Policía de Izamal mantienen el acordonamiento contra pobladores de Sitilpech, alerta Kanan Derechos Humanos. Esto pese al amparo del juzgado federal.
Decenas de granjas porcícolas en Yucatán cometen diversas irregularidades contra el medio ambiente, según un informe de Greenpeace, invaden zonas protegidas, contaminan el agua utilizada por las comunidades y también de los cenotes, causan deforestación y violentan derechos ya que no se consultó antes de su instalación.
Con información de Educa Oaxaca.
Fotos de portada e interiores: Kanan Derechos Humanos Facebook.
0 Comentario