SOMOSMASS99
The Cradle
Jueves 23 de junio de 2022
Según los informes, el establecimiento de canales de cooperación para superar las sanciones occidentales ocupa un lugar destacado en la agenda de Lavrov
El Presidente iraní, Ebrahim Raisi, dio la bienvenida al Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, a Teherán este 22 de junio para conversar sobre el impulso de la cooperación comercial y energética.
Durante su conversación, Raisi enfatizó la necesidad de poner fin a la guerra en Ucrania lo antes posible y expresó la voluntad de Teherán de ayudar a las dos naciones a encontrar una solución diplomática. También advirtió contra la agenda expansionista de la OTAN.
«No hay duda de que las provocaciones de Estados Unidos y la OTAN han sido el factor detrás de estos conflictos [en Ucrania], y por lo tanto, es necesario estar activo frente a los intentos de expandir la influencia de la OTAN en cualquier parte del mundo, incluso en Asia Occidental, el Cáucaso y Asia Central», dijo el presidente iraní.
Esta es la primera visita del principal diplomático de Rusia a la República Islámica desde que Raisi asumió el poder en 2021. Se produce en un momento en que el Kremlin se enfrenta a amplias sanciones de Occidente, superando a Irán como la nación más sancionada del planeta.
Según los informes, el establecimiento de vías de cooperación a pesar de la existencia de sanciones es un punto principal en la agenda de Lavrov.
«Fortalecer la cooperación y la coordinación es una forma efectiva de contrarrestar las sanciones de Estados Unidos y el unilateralismo económico contra las naciones independientes», dijo el presidente iraní a Lavrov.
Teherán y Moscú tienen importantes reservas de petróleo y gas, pero sus industrias energéticas están limitadas por las sanciones de Estados Unidos, que limitan su capacidad para exportar su producción.

Campo petrolero del Azadegan, en Irán. | Foto: HispanTv.
Según un informe del diario qatarí Al Araby Al Jadeed, los funcionarios rusos visitaron Irán en secreto y públicamente en los últimos meses para «beneficiarse de su experiencia al enfrentar sanciones».
Hoy 23 de junio, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia se reunirá con su homólogo iraní, Hossein Amir-Abdollahian, para discutir el acuerdo nuclear de Irán, la guerra en Ucrania y la cooperación en seguridad regional con respecto a Siria y Afganistán.
En los últimos meses, Irán ha acogido a funcionarios de alto rango de naciones sancionadas como Rusia, Venezuela y Siria, como parte de la política de Raisi para impulsar los lazos con los países que enfrentan una guerra económica desde Occidente.
Con este fin, Teherán ha firmado documentos de cooperación a largo plazo con China y Venezuela, y está en proceso de firmar otro con Rusia.
Esta estrategia es parte de la agenda de política exterior de Raisi de fomentar las relaciones con los países vecinos y las principales potencias no occidentales, conocida como la Política de Vecindad.
Foto de portada: The Cradle.
0 Comentario