SOMOSMASS99
Redacción / SomosMass99
Ciudad de México / Jueves 10 de noviembre de 2022
Tras la sentencia de un juez de amparo que ordenó la creación del Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF), la Fiscalía General de la República, en lugar de cumplir con esta obligación judicial y atender el llamado de miles de familias de personas desaparecidas, recurrió la decisión judicial, informó el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).
A través de un comunicado, el Centro Prodh dijo que en los recursos de revisión presentados, las autoridades de la FGR argumentaron «que no se actualiza una violación a los derechos de acceso a la verdad, justicia y búsqueda de Olimpia, al existir una investigación abierta y un dictamen en genética»; «que la obligación de crear el BNDF está supeditada a la actuación de otras autoridades, como la Comisión Nacional de Búsqueda, pese a que la Ley General en la Materia es clara en indicar que es un deber de la FGR»; y «que no existe obligación expresa en la Ley respecto de la FGR sobre la creación y operación del BNDF».

Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República. | Foto: FGR.
«Los recursos de revisión interpuestos por la autoridad responsable, dan muestra una vez más de la renuencia de la FGR de contribuir a revertir la crisis en materia forense y de acatar su obligación legal de crear las herramientas necesarias y mandatadas por la Ley, por el contrario, alargan los procesos legales iniciados por las familias. Además, evidencian la falta de liderazgo de la Institución en el tema, la desarticulación entre las unidades de la Fiscalía, así como la ausencia de un plan y organización interna de la FGR para construir las herramientas tecnológicas que garanticen la puesta de funcionamiento del Banco», sostuvo el centro.
Agregó que las familias de personas desaparecidas, colectivos de búsqueda de diferentes partes de la República y organizaciones acompañantes refrendan su llamado urgente a las autoridades responsables «para que, en lugar de invertir tiempo y recursos técnicos en negar su obligación, cumplan la sentencia a la brevedad y haga todo lo necesario para que el BNDF sea una realidad».
También llamó al Tribunal Colegiado a que analice el recurso de revisión para que en su resolución confirme las obligaciones de la FGR ante la crisis en materia forense que atraviesa el país. «El Poder Judicial de la Federación no debe ser indiferente ante los más de 50,000 restos y cuerpos que esperan ser identificados en las morgues y servicios forenses del país».
Foto de portada: SemMéxico.
0 Comentario