SOMOSMASS99
Redacción / SomosMass99
Oaxaca / Jueves 14 de septiembre de 2023
Petróleos Mexicanos (Pemex), interpuso una denuncia penal contra dos habitantes de la comunidad de Donají, perteneciente al municipio de Matías Romero en el Istmo de Tehuantepec, esto debido a que el 28 de diciembre del 2023, detuvieron a 7 funcionarios públicos para exigir una inmediata atención después de 19 días de que un ducto de Pemex de amoniaco presentara diversas fugas.
Cabe recordar que a finales del año pasado y a inicios de este año 2023 habitantes de la comunidad de Donají, tuvieron que vivir casi todo diciembre de 2022 en un albergue, tras la enésima y prolongada fuga de amoniaco que comenzó el viernes 9 de ese mes en el ducto que pasa por el poblado. La comunidad acumulaba aproximadamente 19 días de omisión por parte de todas las autoridades después de haber denunciado lo que ocurría, sin embargo nunca llegaron neumólogos y dermatólogos a revisar a los afectados de la comunidad indígena. Los médicos generales solamente les recetaron Ibuprofeno y Keterolaco para aliviar los dolores.
Los y las habitantes, cansados de esta omisión, aprovecharon una asamblea convocado por la presidenta municipal de Matías Romero y retuvieron a tres funcionarios de la empresa petrolera, a la presidenta municipal de Matías Romero, Obdulia García, y a tres funcionarios estatales denominados “delegados de paz”. De acuerdo con fuentes gubernamentales, a petición de un agente del Ministerio Público de la Federación, se abrió la carpeta judicial OAX/000204/2023 contra Isaías González Hernández y Jesús Sánchez San Germán, quienes tendrán su audiencia inicial presencial en enero.
Ante ello, las y los pobladores recordaron que el 28 de diciembre de 2022 entregaron un pliego petitorio los funcionarios de Pemex exigiendo que revisaran sus ductos que transportan amoniaco, gasolina y petróleo crudo; el pago de daños ambientales y un apoyo social para las familias que dejaron de sus trabajos o fuentes de empleo por la fuga de amoniaco. Pero aseguraron en entrevista al Universal Oaxaca que dichos funcionarios no fueron privados de su libertad.
Con información y foto de Educa Oaxaca.
0 Comentario