SOMOSMASS99
Caitlin Johnstone*
Australia / Lunes 13 de noviembre de 2023
¿Cómo sería si estuvieras en el lado equivocado de la historia? Si en el presente se estuviera produciendo una atrocidad masiva que la historia acabará juzgando con dureza en el futuro, y tú estuvieras apoyando al bando equivocado, ¿qué señales esperarías ver de que ese es el caso?
Bueno, me imagino que probablemente estarías viendo noticias terribles sobre lo que está sucediendo todos los días que en circunstancias normales te harían gritar de horror, pero luego estarías recibiendo un montón de palabras e historias de tu lado explicando por qué esas cosas evidentemente terribles en realidad no son lo que parecen ser.
Si te enteras de que miles de niños están siendo asesinados violentamente por tu bando en esta atrocidad masiva, por ejemplo, normalmente verías esa información como evidentemente terrible por sí misma, pero luego vendría un montón de encuadres narrativos explicándote por qué esa información no es condenatoria para tu bando. La culpa de la muerte de esos niños recaería en otras partes. Si tu bando fuera innegablemente responsable de sus muertes, éstas se enmarcarían como tragedias accidentales que son consecuencia inevitable de la acción militar, y que siguen siendo indirectamente atribuibles a las acciones del otro bando.
Verías los datos brutos de lo que está sucediendo y, a continuación, se superpondría una narrativa sobre lo que estás viendo para alterar tu percepción de esos datos. Y cada vez, los datos sin alterar harían que tu bando pareciera malo, mientras que los datos filtrados a través de la superposición narrativa harían que tu bando pareciera mucho mejor.
Una y otra vez verías que esto ocurría: información que a primera vista hace parecer que estás en el lado equivocado de la historia, luego un diluvio de narraciones que te ayudan a entender que tus ojos te engañaron al principio en realidad, y que estás en el lado correcto de la historia después de todo. Día tras día tras día sucedería esto: nueva información terrible que normalmente te haría sentir mal sobre tu posición, seguida de un encuadre narrativo que te hace sentir mejor sobre tu posición.
Podemos estar seguros de que podríamos esperar ver esto porque vivimos en una civilización dominada por el control narrativo. Los poderosos manipuladores se dieron cuenta hace mucho tiempo de que, dado que la conciencia humana está dominada por historias mentales, si puedes controlar las historias de sus cabezas, puedes controlar a los humanos. Hacen esto a través de la propaganda y manipulación, y las personas más ricas y poderosas tienen la capacidad de ejercer el mayor control sobre las narrativas dominantes en nuestra sociedad.
En cierto sentido, esto nos deja viviendo en dos mundos: el real y el narrativo. El mundo de la información sensorial no filtrada y controlada por nadie, y el mundo de las historias mentales fácilmente manipulables y controladas por los ricos y poderosos. La madurez consiste en despertar del mundo narrativo y aprender a percibir la realidad tal y como sucede.
Dado que los poderosos trabajan continuamente para insertar narrativas sobre el mundo en nuestras mentes y manipular nuestras historias sobre lo que está sucediendo, es una suposición segura que si algo terrible estuviera siendo hecho por gente poderosa y estuviéramos en el lado equivocado de ello, estaríamos experimentando una alimentación continua de narrativas reajustando nuestra percepción y comprensión de la cosa que está sucediendo. Esto garantizaría que siguiéramos apoyando las agendas de esas personas poderosas, incluso si nos deja en el lado equivocado de la historia.
En fin, es sólo algo a tener en cuenta en caso de que veas que algo así ocurre en el futuro. ¿O quién sabe? Quizá incluso en el presente.
* Mi trabajo está totalmente financiado por los lectores, así que si te ha gustado este artículo, si quieres aquí tienes algunas opciones para echar algo de dinero en mi bote de las propinas. Todas las obras son coautoría con mi marido Tim Foley.
Foto de portada: Caitlin Johnstone Web.
0 Comentario