SOMOSMASS99
Sonja Van den Ende / Internacionalista 360°
Miércoles 23 de noviembre de 2022
Las predicciones del inminente colapso del ejército ruso son fantasiosas
Los medios de comunicación occidentales han celebrado ampliamente la retirada de las fuerzas rusas de la ciudad de Kherson, presentando a los ucranianos como libertadores de la ciudad y la retirada rusa como un ejemplo de la debilidad del ejército ruso y su inminente colapso.
Sin embargo, los mismos medios tienen un historial de cobertura sesgada y engañosa de la guerra de Ucrania que lleva a cuestionar su veracidad en todos los aspectos de sus informes.
Con respecto a Kherson, los medios de comunicación no han reconocido que la retirada rusa fue calculada y diseñada en parte para salvar la presa de Nova Kakhovka, que los ucranianos habían amenazado con volar en un acto de terrorismo de Estado.

La presa de Kakhovka con la inmensa cantidad de agua, la central hidroeléctrica de Kakhovka, mayo de 2022. | Foto: Sonja Van den Ende.
La presa de Kakhovka tiene una esclusa asociada y una central eléctrica con una capacidad instalada de 357 megavatios. El agua de su depósito enfría la central nuclear de Zaporizhzhia, de 5,7 gigavatios, la planta de energía nuclear más grande de Europa, y fluye a través del Canal de Crimea del Norte para irrigar grandes áreas del sur de Ucrania y el norte de Crimea.
Si los ucranianos hubieran atacado la presa de Kakhovka, significaría que Crimea se quedaría sin agua y podría provocar una lluvia radiactiva, sobre la que Rusia había advertido durante semanas.

Central nuclear de Zaporizhzhia. | Foto: Wikipedia.

Central hidroeléctrica de Kakhovkamayo, en Kherson, en imagen de 2022. | Foto: Sonja van den Ende.
Aunque es un desastre de relaciones públicas, los expertos militares creen que la retirada rusa de Kherson no tendrá un impacto discernible en el resultado de la guerra.
El coronel Douglas Macgregor, exasesor principal del secretario de Defensa bajo Donald Trump, dijo que el reposicionamiento de tropas de Rusia era parte de una nueva estrategia bajo el general Sergei Surovikin, el ex comandante de las fuerzas rusas en Siria, en la que Rusia planea barajar tropas en preparación para las operaciones ofensivas de invierno diseñadas para aniquilar al enemigo en el sur de Ucrania.

Sergei Surovikin con Vladimir Putin en 2017. | Foto: Fox News.
Macgregor dijo que consideraba la retirada de Kherson como «una decisión operativa con beneficios a corto plazo en apoyo de la estrategia a largo plazo de construir este enorme poder de ataque».
Estos comentarios sugieren que el hecho de que Volodymyr Zelensky elogie la retirada rusa de Kherson como «el comienzo del fin de la guerra» está completamente en desacuerdo con la realidad. Uno recuerda las afirmaciones eufóricas de los generales durante las guerras de Corea y Vietnam de que las tropas estadounidenses estarían en casa para Navidad, lo que probablemente se considerará en la misma línea.
¿Escenario listo para las tropas de combate estadounidenses?
Según Macregor, las comunicaciones secretas entre el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan y el exembajador ruso en Washington, Yuri Yushakov, y el ex jefe del FSB, Nikolai Patrushev, sugieren que Sullivan advirtió a sus homólogos rusos que Estados Unidos no permitiría que Rusia resolviera el conflicto en sus propios términos, sino que tomaría las medidas necesarias para evitar una victoria rusa decisiva.
Macgregor dijo a un entrevistador que «si Rusia escalara, presumiblemente, en la escala en que creemos que los rusos escalarán, nosotros (Estados Unidos) podríamos estar preparados para intervenir. Y saltaríamos con 40.000 soldados estadounidenses, 30.000 soldados polacos y 20.000 soldados rumanos. Sullivan dejó claro que estamos en condiciones de intervenir».
La Tercera Guerra Mundial ya no parece lejana
Que los perros de guerra occidentales andaban sueltos fue evidente el mes pasado cuando un funcionario de la ONU acusó a Rusia de proporcionar a sus tropas viagra para que pudieran llevar a cabo violaciones masivas; una afirmación propagandística que había sido reciclada de la guerra de Libia cuando Muammar Gaddafi fue acusado por la embajadora estadounidense Susan Rice de dar a sus tropas viagra en vísperas de la invasión de Estados Unidos y la OTAN en 2011.
Un posible pretexto para la intervención militar estadounidense en Ucrania fue un incidente el 15 de noviembre cuando Ucrania acusó a Rusia de lanzar un bombardeo de misiles a través de la frontera de Polonia, aunque el presidente Biden desactivó la situación al reconocer que se trataba de un misil de defensa aérea ucraniano. Pero el comienzo de la Tercera Guerra Mundial ya no parecía lejano.
El referéndum
En un referéndum, celebrado en Donbass del 23 al 26 de septiembre, el 96% de la población votó para formar parte de Rusia. Kherson también había votado para ser parte de Rusia antes de la reocupación ucraniana de la ciudad. En consecuencia, los rusos consideran que Kherson es parte de Rusia, y eventualmente buscarán retomarla como una cuestión de su deber legal.

Centro de la ciudad de Kherson en imagen de mayo de 2022. | Foto: Sonja Van den Ende.
Fui observador internacional durante el referéndum para los Países Bajos. Normalmente, este es el trabajo de parlamentarios u organizaciones como la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), pero los países occidentales dicen que están en «guerra con Rusia». Así es como me convertí en delegado al referéndum como periodista.
Los países occidentales consideran que los referendos son «farsas». Sin embargo, pasan por alto el apego histórico de las regiones del este de Ucrania a Rusia y los sentimientos de las personas que consideran a los rusos como protectores del terror del ejército ucraniano.
En mi calidad de observador internacional en la ciudad y la provincia de Lugansk, visité unos 30 colegios electorales donde todo se llevó a cabo de acuerdo con los valores democráticos por lo que pude ver.

Votación en la ciudad de Lugansk, 26 de septiembre de 2022. | Foto: Sonja Van den Ende.
La escalada
Creo que vamos a ver una escalada en los próximos meses. El imperio estadounidense, junto con la OTAN, harán todo lo que esté a su alcance para derrotar a Rusia y quieren implementar un cambio de régimen, como han intentado hacer desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
Iskander missile system crews continue launching strikes at AFU facilities. Servicemen are on uninterrupted duty, being ready to launch lightning strikes at the detected enemy targets. pic.twitter.com/5AXKNOlQpY
— sonja van den ende (@SonjaEnde) November 19, 2022
Rusia ha movilizado 300.000 soldados que pronto asumirán la lucha en el frente contra el imperio estadounidense y sus estados vasallos de la OTAN, que están librando una guerra de poder efectiva.
Factories in Russia working non-stop. pic.twitter.com/fhXf9hk9v4
— sonja van den ende (@SonjaEnde) November 20, 2022
Probablemente se movilizarán más tropas si es necesario. Las fábricas en Rusia están funcionando a gran velocidad para producir tanques y otros equipos para el frente.

Fábrica rusa de BTR-82A 8×8, vehículo blindado de transporte de personal. | Foto: Vitaly Kuzmin / Internacionalista 360°.
Ucrania ha cerrado todas las puertas a las negociaciones. Tal vez como muchos sugieren, se están llevando a cabo negociaciones «secretas» con el Imperio Americano, aunque conociendo el historial, lo dudaría.
* Sonja es una periodista independiente de los Países Bajos que ha escrito sobre Siria, Oriente Medio y Rusia, entre otros temas. Sonja puede ser contactada en: [email protected].
Foto de portada: Sonja Van den Ende / Internacionalista 360°.
0 Comentario